Envío gratis a partir de 50€ En tu casa entre 24h y 72h

Mi cuenta

Cart Icon0

No products in the cart

cursos

Cursos

Talleres

Talleres

Mesa de luz Montessori
Materiales mesa de luz
Materiales lectoescritura
Geografía
Plastilina y galletas
Bandejas
Personalizados
Cuentos
Proyectos educativos
Luz negra
Matemáticas

Imprimibles

Proximamente

Regletas cuisenaire translúcidas

35,00

100 Regletas cuisenaire translúcidas para iniciarse en el aprendizaje de las matemáticas de forma manipulativa.

🔢 10 regletas de cada color
🌈 Son translúcidas
📏 Miden 1x1x1 cm
📐 Tienen una marca cada centímetro además del número en uno de sus lados
💻 Archivo digital con actividades de regletas Cuisenaire (50 páginas)

Medidas y características
Observaciones

Dimensiones y características de las regletas Cuisenaire

Este producto incluye 100 regletas de cuisenaire y un archivo digital con actividades para introducirlas desde infantil hasta primaria.

La particularidad de nuestras barritas cuisenaire es que son translúcidas, muy bonitas en cualquier superficie pero espectaculares en una mesa de luz.

La regleta del número 1 mide 1 x 1 x 1 cm, cada regleta va aumentando su largo en 1 cm, así la regleta del 2 mide 2 cm de largo, la del 3 mide 3 cm de largo y así sucesivamente hasta la regleta del 10 que mide 10 cm.

Colores de las regletas de Cuisenaire

Siguen la escala de colores cuisenaire:

  • La regleta del número 10 es de color naranja
  • La regleta del número 9 es de color azul
  • La regleta del número 8 es de color marrón
  • La regleta del número 7 es de color negro
  • La regleta del número 6 es de color verde oscuro
  • La regleta del número 5 es de color amarillo
  • La regleta del número 4 es de color rosa
  • La regleta del número 3 es de color rojo
  • La regleta del número 1 es de color blanco

Observaciones

  • Material realizado con impresora 3D. Usamos filamento PLA biodegradable, respetuoso con el medio ambiente, apto para contacto con alimentos (* Casi todos los colores, consultar detalle en condiciones de contratación).
  • El material que usamos es apto para uso alimenticio (la mayoría de colores) pero se debe tener en cuenta que es material poroso por lo que es recomendable realizar una limpieza minuciosa del material ya que podría generar bacterias.
  • Lavar a mano con agua y jabón. No lavar en el lavavajillas.
  • El material es permeable por lo que si juegas con colorantes, podrían dejar restos de tinte en las piezas.
  • Evitar la exposición al sol.
  • Peligro de asfixia.
  • No recomendado para menores de 3 años.
  • Se recomienda la supervisión de un adulto.

Preguntas frecuentes

Qué incluye exactamente este set de regletas Cuisenaire translúcidas

  • 100 barras matemáticas (10 de cada color)
  • Archivo digital para acompañar el uso de las regletas matemáticas con más de 50 páginas

Cuáles son los colores de las regletas de Cuisenaire y cuál es el valor de las regletas de colores

A continuación os indicamos cuál es el valor de las regletas de colores, qué número se le asigna a cada color, aunque lo más visual para el peque va a ser también el tamaño.

  • La barra del 1 es blanca
  • La barra del 2 es roja
  • La barra del 3 es verde claro
  • La barra del 4 es rosa
  • La barra del 5 es amarilla
  • La barra del 6 es verde oscuro
  • La barra del 7 es negra
  • La barra del 8 es marrón
  • La barra del 9 es azul
  • La barra del 10 es naranja

¿Regletas para infantil o regletas para primaria?

Para ambas etapas es un recurso increíble para introducir los conceptos matemáticos, además en el archivo imprimible que os proponemos veréis que hay actividades orientadas desde el juego libre (ideal para iniciar las regletas en infantil) hasta operaciones matemáticas con regletas (ya orientado para usar las regletas en primaria).

Realmente las regletas son un material para aprender lo abstracto desde lo concreto, por lo que introducir las regletas didácticas es bueno desde infantil.

¿Para qué edades están recomendadas estas regletas matemáticas de colores?

La respuesta corta es desde los 3 años, la respuesta larga como comentábamos antes es que las regletas matemáticas de colores las podemos introducir en la etapa de infantil porque son un material más con el que van a jugar, y jugando aprenderán conceptos matemáticos, primero nos iniciamos con juego libre y después poco a poco asociamos los números a cada barra.

Las regletas de matemáticas ¿sirven para aprender operaciones matemáticas?

Sí, con las regletas para matemáticas podemos aprender a sumar, restar, multiplicar y dividir y además lo conseguiremos de una forma visual y táctil, trabajando lo abstracto en lo real. Por ejemplo tengo una regleta del 5 y si le añado una regleta del 3, juntas miden lo mismo que la regleta del 8. Como juntar es lo mismo que sumar deducimos que 5 + 3 = 8

¿Son regletas de madera o regletas de plástico?

Habitualmente conocemos este material en madera, en línea con promover el uso de lo natural. En este caso nuestras regletas son de plástico porque de esta forma le podemos aportar un valor único que no tienen otras regletas Cuisenaire, y es que las nuestras son translúcidas y eso con regletas de madera no se consigue. Es por ello que estas regletas son de plástico y libre de BPA.

¿Dónde comprar regletas Cuisenaire?

Si quieres comprar regletas matemáticas en colores Cuisenaire puedes hacerlo en nuestra web directamente, en Sumando Momentos, en la sección de matemáticas encontrarás regletas Cuisenaire para comprar y además otros productos manipulativos para aprender jugando.

¿Qué son las regletas de Cuisenaire graduadas o las regletas con números?

Las regletas las podemos encontrar actualmente en muchos formatos, de madera, de plástico, en colores Cuisenaire, o Montessori, de diferentes tamaños también (aunque lo estándar es 1 cm), dentro de todas las posibilidades también tenemos las regletas con números, es decir, añadir una división visual por cada centímetro.

Así la barra del 10 está dividida en 10 partes de 10 cm, son regletas Cuisenaire graduadas.

También existen las regletas con números, además de las divisiones, le marcamos el número.

En Sumando Momentos hemos añadido tanto la división como los números, pero solo en un lateral, de esta forma si queremos trabajar sin ello, solo debemos hacerlo con las barras por el lado que no se leen.